lunes, 6 de febrero de 2017

Etapa 2: Palma del Río - Sierra Nevada

La Pandi de Quinto sigue avanzando en su aventura en este proyecto y ha concluido, con éxito, la 2ª etapa de Estar Express.

Tras llegar a Palma del Río (donde el río Genil desemboca en el guadalquivir), el grupo ha investigado sobre los dos ríos que hemos conocido (Guadalquivir y Genil) y ha partido dirección  Sierra Nevada, donde hemos investigado sobre este sistema montañoso y sus cumbres más importantes.


Nos hemos alojado en Pradollano (Sierra Nevada) dos noches para investigar sobra la zona y hemos calculado todos los gastos de desplazamiento y alojamiento.

Las tareas a realizar han sido:
  • Mapa conceptual del Río Guadalquivir.
  • Mapa conceptual del Río Genil.
  • Mapa conceptual de Sierra Nevada
  • Tabla de gastos.

Estos son los resultados de los distintos grupos:

 - Grupo 1: Lucía, Rosi, Manuel y María.
 - Grupo 2: Andrea, Lorena, Verónica y Paula.
 - Grupo 3: Inma, Natalia, Julián y Teresa.
 - Grupo 4: José, Ana, Ismael y Pablo.
 - Grupo 5: Aurora, Irene, Rubén y Judit.

viernes, 27 de enero de 2017

Etapa 1: Cazorla - Palma del Río

La Etapa 1 de E-Star Express llega a su fin. Tras comenzar en Cazorla, donde nos informamos sobre el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, y el municipio de Cazorla, nos fuimos, siguiendo el recorrido del río guadalquivir, hasta llegar a Palma del Río (Córdoba), lugar donde el río Genil desemboca en el Guadalquivir.


Las tareas a realizar por los grupos han sido:
  •  Mapa conceptual sobre la información de la Sierra de Cazorla.
  •  Presentación sobre la localidad de Cazorla y Úbeda o Baeza.
  •  Ruta realizada en el mapa.
  •  Imagen interactica sobre datos cuantitativos de la etapa. 

Los resutlados obtenidos puedes verlo haciendo click sobre el nombre de cualquier alumno/a para acceder a su blog:

Grupo 1: Lucía, Manuel, María y Rosi.
Grupo 2: Lorena, Andrea, Paula y Verónica.
Grupo 3: Inma, Natalia, Julián y Teresa.
Grupo 4: Ana, Ismael, José y Pablo.
Grupo 5: Judit, Irene, Rubén y Aurora.



jueves, 12 de enero de 2017

Apps en E-star Express

Para tenerlo siempre presente, estas son las tareas a realizar y las aplicaciones digitales que utilizaremos para crear todas y cada una de las tareas.


Además de todas estas tareas, cada alumo/a deberá de tener realizado su "Diario del viajero" donde irá recogiendo las vivencias de cada ruta.

miércoles, 11 de enero de 2017

E-STAR EXPRESS

Con el comienzo del segundo trimestre, comenzamos también nuevo proyecto: E-star Express. Este proyecto guarda relación con el famoso programa de televisión y, al igual que en el mismo, deberemos recorrer etapas hasta llegar a un punto final superando los retos que se nos proponen.

En nuestro proyecto, la zona a recorrer será España, con una etapa final a realizar en países europeos. El total del proyecto, constará de 14 etapas y en cada etapa elaboraremos una guía completa con toda la información sobre los lugares que recorreremos. Obteniendo toda esta información, al finalizar cada etapa conseguiremos una insignia con la que desbloquearemos la siguiente etapa. Con el trabajo individual, obtendremos "Coins" que podremos cambiar por dinero para poder realizar la etapa siguiente.

Cada 3 etapas, deberemos realizar una prueba individual y con la que podremos obtener también premios extra que nos ayudarán en nuestro recorrido.

En la siguiente infografía tenemos, de manera resumida, la información del proyecto:





La novedad de este proyecto, es que no solo lo haremos con los compañeros de 6º de nuestro cole, sino que también sera un proyecto colaborativo llevado a cabo por otros compañeros de otros coles, de la misma provincia, de otras provincias Jaén y Málaga) e incluso de otras comunidades autónomas (Extremadura y Castilla y León) participando alumnos/as de todos los niveles educativos (Infantil y primaria).
Para consultar mas detalles de cada etapa, pincha aquí.

Por último, las rúbricas de evaluación de cada área son las siguientes:

 - Matemáticas                                                         - Lengua

 - Sociales                                                                - Naturales

 - Ciudadanía                                                           - Artística

lunes, 5 de diciembre de 2016

PRODUCTO MASTERCHEF

Nuestro proyecto, llamado MASTERCHEF, llega a su fin después de un largo e intenso trabajo que ha dado como resultado un producto final muy completo y variado. Tal y como estaba reflejado en la infografía del proyecto, cada una de las tareas da como resultado un producto. En este post compartiremos todo el resultado final. Por otro lado, en el blog de cada alumno/a encontrareís el trabajo realizado individualmente.

En primer lugar, realizamos un estudio sobre los Hábitos de alimentación de los habitantes de nuestra localidad a través de una encuesta. Con los resultados, y tras hacer un análisis, hemos creado una presentación en la que observamos los resultados obtenidos y ofrecemos una serie de Consejos Alimenticios para mejorar, en líneas generales, los hábitos alimenticios de la localidad.




La segunda tarea realizada, consistió en conocer en qué consiste la Función de Nutrición y cuales son los aparatos y órganos mas importantes que intervienen en dicho proceso. Esta información podéis encontrarla en el blog de cada alumno/a. A continuación podréis ver los programas de TV que han realizado cada uno de los grupos con la información obtenida (pinchar sobre cada grupo para acceder al vídeo):

 - Programa Grupo 1                                                      - Programa Grupo 4

 - Programa Grupo 2                                                      - Programa Grupo 5

 - Programa Grupo 3 

Vídeos obtenidos del canal oficial de Youtube del CEIP San José.


Para profundizar en el conocimiento sobre los alimentos que tomamos, hemos investigado para conocer como podemos clasificarlos y así conocer más sobre ellos, esta presentación muestra los mapas conceptuales resultantes de cada uno de los grupos.



Por último, nos hemos puesto en la piel de los cocineros, y hemos realizado un menú para toda la clase. Cada grupo ha creado un menú, y hemos buscado información sobre como se realiza cada uno de los platos, para posteriormente aprender el proceso de calcular la cantidad de ingredientes para cada uno de los ingredientes teniendo en cuenta que la receta la realizaríamos para toda la clase. Al finalizar, hemos elaborado un Programa de Cocina donde explicamos el procedimiento de realización de cada plato explicando el procedimiento de cálculo para toda la clase. Estos son los vídeos resultantes (pinchar sobre los platos para acceder al vídeo):

 - Grupo 1: Andrea, Pablo, Inma y Rubén.             Plato 1 ; Plato 2
 - Grupo 2: Paula, José, Lucía y Natalia.                  Plato 1 ; Plato 2
 - Grupo 3: María, Lorena, Irene y Teresa.            Plato 1 ; Plato 2
 - Grupo 4: Rosi, Ismael, Judit y Julián.                   Plato 1 ; Plato 2
 - Grupo 5: Manuel, Ana, Aurora y Verónica.        Plato 1 ; Plato 2

Vídeos obtenidos del canal oficial de Youtube del CEIP San José.

jueves, 10 de noviembre de 2016

MASTER CHEF

El nuevo proyecto que vamos a llevar a cabo en clase, versará sobre la alimentación, y dentro de este ámbito, abordaremos diferentes aspectos.

En la siguiente infografía podréis observar las tareas que llevaremos a cabo, así como las actividades que forman parte de cada una de las tareas, para que se vea con claridad cuales son los objetivos que pretendemos conseguir con este proyecto, de mucha importancia, debido a la conocida relevancia que tiene el mantener unos buenos hábitos alimenticios.


Además, como siempre hacemos cuando comenzamos un proyecto, damos a conocer nuestras Rúbricas de Evaluación. Es decir, aquellos que queremos que nuestros/as alumnos/as consigan cuando finalicemos el proyecto. Ademas de estas rúbricas, usaremos alguna que otra más para evaluar exposiciones orales, autoevaluación, coevaluación, ....

Podéis consultar la rúbrica aquí.



miércoles, 2 de noviembre de 2016

Producto Final: Sistema Solar

El primer proyecto llevado a cabo por la Pandi de 5º ha versado sobre El Sistema Solar. Hemos buscado información sobre el Sistema Solar y todos y cada uno de los planetas que forman parte de el.

Toda la información ha sido subida al blog de los alumnos/as, realizando cada alumno/a las entradas sobre la información que le ha correspondido. Esa información se ha enlazado al mural mediante códigos QR (con la app QR DROID). Además, con esta información han grabado un vídeo sobre cada planeta que ha sido también enlazada al mural con la aplicación Aurasma.






Imágenes extraidas de la cuenta oficial del CEIP San José.


Al concluir con toda la búsqueda de información y la creación del mural, hemos expuesto toda la información al resto de la clase y nos hemos dado cuenta como coincidimos en mucha información, sin embargo, algún grupo ha ahondado mucho más y nos han enseñado datos muy curiosos.

Grupo 1:



Grupo 2:



Grupo 3:



Grupo 4:



Grupo 5:


Para poder obtener la información del mural y saber usarlo, os dejamos este vídeo donde Aurora y Andrea nos lo explican:




Vídeos extraidos del Canal de Youtube de David Pineda, que forma parte de las cuentas oficiales del CEIP San José (Palenciana)