En la Pandi de Quinto, comenzamos nuevo proyecto. En este caso, cambiamos de tercio y nos centramos en nuestra localidad.
Realizaremos diferentes tareas encaminadas a analizar la población en función a diferentes características, estudiar los sectores económicos de nuestra localidad y, en función a eso, crear una pequeña empresa.
Además de estas tareas, también realizaremos una pequeña maqueta de nuestro pueblo, realizando las mejoras que nos gustaría que tuviese y sea factible realizar.
Las diferentes actividades que trabajaremos en cada tarea podéis leerlas accediendo a este documento.
El proyecto "Estar Express" llega a su final. En esta última etapa, hemos recorrido todo el norte de España, desde Galicia hasta Cataluña.
A través de retos cortos, fuimos recorriendo todo el norte de España, de oeste a este.
En Galicia hemos investigado sobre Santiago de Compostela y su mágica catedral; El Macizo Galáico y el río Miño. Además, aquí contamos con la colaboración del alumnado del CPR Luis Vives (Ourensa) que nos contaron sobre la historia de Galicia y nos enseñaron vocabulario del Galego.
Continuamos por tierras asturianas, cántabras y vascas, para descubrir la Cordillera Cantábrica y algunas ciudades como Bilbao, San Sebastián, ...
Por último, continuamos por el norte llegando y recorriendo Pirineos hasta llegar a Cataluña, donde los alumnos del CEIP Gras i Soler (Eplugas de Llobregat) que nos mostraron Barcelona a través de un poema en Catalán.
En respuesta, y como agradecimiento a los colegios que nos han enseñado sobre el Gallego y el Catalán, hemos elaborado este vídeo hablando sobre la historia de Andalucía y algunas expresiones utilizadas comunmente en nuestra comunidad.
Con toda la información obtenida, cada uno de los grupos ha diseñado un producto final elegido por ellos mismos.
Los productos elaborados y creados por los grupos son los siguientes:
Toda la información que hemos ido aprendiendo a lo largo del proyecto, quedan reflejados en estas dos imágenes. En estos murales, están dibujados los lugares recorridos y le hemos añadido la información a través de códigos QR.
Seguimos inmersos en la Fase II de Estar Express. En esta etapa, permaneciendo en el centro de la Península Ibérica, los grupos nos hemos distribuido y hemos conocido los ríos importantes que se encuentran sobre esta zona: Tajo, Duero, Ebro y Guadiana.
En esta ocasión, cada grupo ha ido a conocer cada uno de estos ríos y el recorrido que hace su cauce. Cada grupo, como en la etapa anterior, ha representado la información como ha elegido, pero en esta etapa, nos hemos centrado en la exposición oral que hemos debido realizar al final para contar al resto de grupos lo que hemos aprendido sobre el río que hemos conocido. al final de la presentación, hemos hecho un Kahoot al resto de compañeros/as para comprobar todo lo que han aprendido con nuestra exposición.
La FASE II de Estar Express ha dado comienzo. Tras recorrer toda Andalucía, nos adentramos en la segunda fase para recorrer el resto de España.
La primera parada de esta segunda fase, es por el centro de España. Para poder abarcar todo, a cada grupo se le ha asignado una tarea diferente, para después compartir la información con sus compañeros en una exposición final.
La información creada por cada grupo es la siguiente:
- Grupo 1: Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Para finalizar la Fase I, todos los grupos han elaborado un vídeo donde han hablado de forma breve sobre todos y cada uno de los lugares por los que han pasado durante las 6 Etapas que hemos realizado.
Los vídeos resultantes de cada uno de los grupos son los siguientes:
Estar Express culmina su recorrido por Andalucía en esta Etapa 6, en la que cada grupo ha recorrido una provincia andaluza que es bañada por el Mar Mediterráneo u Océano Atlántico.
Ya hemos recorrido todo el interior de nuestra comunidad autónoma, por lo que nos despedimos de Andalucía recorriendo su costa. Por orden, a cada grupo se le ha sido asignada una provincia, sobre la que ha tenido que realizar las siguientes tareas:
Los resultados de las tareas, obtenidos en esta etapa son los siguientes:
En la 5ª Etapa de La Pandi de Quinto, abandonamos el interior de Andalucía para llegar a la costa.
El
trayecto de esta etapa, ha sido muy corta pero con final cargado de
belleza, en el Parque de Doñana. Partimos de la capital andaluza para
llegar a la costa y conocer este mágico lugar.
No
obstante, hemos conocido como este lugar se ha visto (y sigue) cargando
con problemas medioambientales sobre los que hemos investigado y hemos
lanzado propuestas para paliar estos problemas.
Los resultados podéis verlos en los blogs de los alumnxs: