jueves, 23 de febrero de 2017

Etapa 5: Sevilla - Doñana (problemas medioambientales)

En la 5ª Etapa de La Pandi de Quinto, abandonamos el interior de Andalucía para llegar a la costa.

El trayecto de esta etapa, ha sido muy corta pero con final cargado de belleza, en el Parque de Doñana. Partimos de la capital andaluza para llegar a la costa y conocer este mágico lugar.


No obstante, hemos conocido como este lugar se ha visto (y sigue) cargando con problemas medioambientales sobre los que hemos investigado y hemos lanzado propuestas para paliar estos problemas.

Los resultados podéis verlos en los blogs de los alumnxs:

 - Grupo 1: Lucía, Manuel, María y Rosi.



 - Grupo 2: Andrea, Lorena, Paula y Verónica.



 - Grupo 3: Teresa, Natalia, Julián e Inma.



 - Grupo 4: José, Pablo, Ana e Ismael.



 - Grupo 5: Rubén, Aurora, Irene y Judit.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Etapa 4: Córdoba - Sevilla: ¿Qué "Poder" soy?

En la Etapa 4, llegamos a la capital de nuestra comunidad autónoma. Esta etapa se centra en las ciudades de Córdoba y Sevilla.

A cada grupo le fue asignada una ciudad, y con la ayuda de Google Maps, situamos en cada plano los puntos mas importantes de la ciudad (monumentos, gastronomía, fiestas, demografía y personajes famosos). En esta etapa, les propusimos un límite de tiempo reducido para realizar esta tarea, de ahí las diferencias obtenidas por cada grupo. El objetivo, era complicar la tarea, y al finalizar la misma, realizamos una votación general para obtener una clasificación, premiando a cada grupo con una recompensa.

Los resultados obtenidos son los siguientes:

1º: Grupo 4 - Premio: jugar 20' al terminar las tareas.




2º: Grupo 5 - Premio: +50 XP en Classcraft




3º: Grupo 3 - Premio: trabajar en audiovisuales.




4º: Grupo 1 - Premio: +50 XP en Classcraft.




5º: Grupo 2 - Premio: Acumular "Coins".



Tras esto, cambiamos la dinámica de E-Star Express. Por primera vez, rompimos los grupos para organizarnos en tres grandes grupos, de manera que a cada grupo le fue asignado un poder entre los siguientes:

 - Poder Ejecutivo.
 - Poder Legislativo
 - Poder Judicial

Cada grupo investigó sobre ¿qué es? y ¿de qué se encarga? cada uno de estos poderes y estuvimos comentándolo en clase. Al terminar, y ya conociendo la función de cada uno de los poderes políticos, lo llevamos a la práctica de la siguiente manera:

 - El Poder Legislativo estableció una ley con normas por las que se regirá el colegio.



 - El Poder Ejecutivo velará por que esta ley se cumpla y se lleve a cabo.

 - El Poder Judicial se encargará de revisar esta ley en función a unas normas básicas ("Nuestra Constitucioń") y de controlar el cumplimiento de esta ley e imponer sanciones en caso de que sea necesario.

Nuestra Constitución


 Sanciones

martes, 14 de febrero de 2017

Etapa 3: Sierra Nevada - Torcal de Antequera - Córdoba

La Pandi de Quinto, sigue avanzando en su aventura recorriendo , en primer lugar, el territorio andaluz. 

Con esta 3ª Etapa, vamos terminando de conocer el interior de Andalucía y, en esta etapa, hemos recorrido el centro de nuestra comunidad autónoma, partiendo de Sierra Nevada hasta llegar a Córdoba, pasando por Antequera y conociendo el siempre curioso Torcal de Antequera.


Tras conocer Sierra Nevada, hemos emprendido camino a Antequera, donde hemos pasado una noche para conocer el Torcal de Antequera para, posteriormente, dirigirnos hacia Córdoba y conocer allí, Sierra Morena.

Los resultados de esta etapa son los siguientes: 

 - Grupo 1: Lucía, Rosi, Manuel y María.

 - Grupo 2: Andrea, Lorena, Verónica y Paula.

 - Grupo 3: Inma, Natalia, Julián y Teresa.

 - Grupo 4: José, Ana, Ismael y Pablo.

 - Grupo 5: Aurora, Irene, Rubén y Judit.

lunes, 6 de febrero de 2017

Etapa 2: Palma del Río - Sierra Nevada

La Pandi de Quinto sigue avanzando en su aventura en este proyecto y ha concluido, con éxito, la 2ª etapa de Estar Express.

Tras llegar a Palma del Río (donde el río Genil desemboca en el guadalquivir), el grupo ha investigado sobre los dos ríos que hemos conocido (Guadalquivir y Genil) y ha partido dirección  Sierra Nevada, donde hemos investigado sobre este sistema montañoso y sus cumbres más importantes.


Nos hemos alojado en Pradollano (Sierra Nevada) dos noches para investigar sobra la zona y hemos calculado todos los gastos de desplazamiento y alojamiento.

Las tareas a realizar han sido:
  • Mapa conceptual del Río Guadalquivir.
  • Mapa conceptual del Río Genil.
  • Mapa conceptual de Sierra Nevada
  • Tabla de gastos.

Estos son los resultados de los distintos grupos:

 - Grupo 1: Lucía, Rosi, Manuel y María.
 - Grupo 2: Andrea, Lorena, Verónica y Paula.
 - Grupo 3: Inma, Natalia, Julián y Teresa.
 - Grupo 4: José, Ana, Ismael y Pablo.
 - Grupo 5: Aurora, Irene, Rubén y Judit.

viernes, 27 de enero de 2017

Etapa 1: Cazorla - Palma del Río

La Etapa 1 de E-Star Express llega a su fin. Tras comenzar en Cazorla, donde nos informamos sobre el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, y el municipio de Cazorla, nos fuimos, siguiendo el recorrido del río guadalquivir, hasta llegar a Palma del Río (Córdoba), lugar donde el río Genil desemboca en el Guadalquivir.


Las tareas a realizar por los grupos han sido:
  •  Mapa conceptual sobre la información de la Sierra de Cazorla.
  •  Presentación sobre la localidad de Cazorla y Úbeda o Baeza.
  •  Ruta realizada en el mapa.
  •  Imagen interactica sobre datos cuantitativos de la etapa. 

Los resutlados obtenidos puedes verlo haciendo click sobre el nombre de cualquier alumno/a para acceder a su blog:

Grupo 1: Lucía, Manuel, María y Rosi.
Grupo 2: Lorena, Andrea, Paula y Verónica.
Grupo 3: Inma, Natalia, Julián y Teresa.
Grupo 4: Ana, Ismael, José y Pablo.
Grupo 5: Judit, Irene, Rubén y Aurora.



jueves, 12 de enero de 2017

Apps en E-star Express

Para tenerlo siempre presente, estas son las tareas a realizar y las aplicaciones digitales que utilizaremos para crear todas y cada una de las tareas.


Además de todas estas tareas, cada alumo/a deberá de tener realizado su "Diario del viajero" donde irá recogiendo las vivencias de cada ruta.

miércoles, 11 de enero de 2017

E-STAR EXPRESS

Con el comienzo del segundo trimestre, comenzamos también nuevo proyecto: E-star Express. Este proyecto guarda relación con el famoso programa de televisión y, al igual que en el mismo, deberemos recorrer etapas hasta llegar a un punto final superando los retos que se nos proponen.

En nuestro proyecto, la zona a recorrer será España, con una etapa final a realizar en países europeos. El total del proyecto, constará de 14 etapas y en cada etapa elaboraremos una guía completa con toda la información sobre los lugares que recorreremos. Obteniendo toda esta información, al finalizar cada etapa conseguiremos una insignia con la que desbloquearemos la siguiente etapa. Con el trabajo individual, obtendremos "Coins" que podremos cambiar por dinero para poder realizar la etapa siguiente.

Cada 3 etapas, deberemos realizar una prueba individual y con la que podremos obtener también premios extra que nos ayudarán en nuestro recorrido.

En la siguiente infografía tenemos, de manera resumida, la información del proyecto:





La novedad de este proyecto, es que no solo lo haremos con los compañeros de 6º de nuestro cole, sino que también sera un proyecto colaborativo llevado a cabo por otros compañeros de otros coles, de la misma provincia, de otras provincias Jaén y Málaga) e incluso de otras comunidades autónomas (Extremadura y Castilla y León) participando alumnos/as de todos los niveles educativos (Infantil y primaria).
Para consultar mas detalles de cada etapa, pincha aquí.

Por último, las rúbricas de evaluación de cada área son las siguientes:

 - Matemáticas                                                         - Lengua

 - Sociales                                                                - Naturales

 - Ciudadanía                                                           - Artística